Una receta equilibrada, perfecta para quienes desean comenzar el día de manera saludable o disfrutar de un tentempié nutritivo sin renunciar al sabor. La avena, conocida por su alto contenido en fibra, se combina de manera magistral con la dulzura natural de las manzanas y el toque crujiente de las nueces, creando una delicia irresistible. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también te ayudará a mantenerte en forma.
Historia y Beneficios de la Avena y la Manzana
La avena es un ingrediente clave en muchas cocinas europeas debido a su versatilidad y sus propiedades nutricionales. Rica en fibra soluble, es ideal para mantener los niveles de colesterol bajo control y prolongar la sensación de saciedad, lo que la convierte en una excelente opción para el desayuno. Por su parte, las manzanas, con su historia milenaria en la dieta mediterránea, aportan un toque dulce natural y son una fuente importante de antioxidantes y vitamina C. Al combinarlas, logramos una mezcla equilibrada de sabor y salud, perfecta para comenzar el día o para una merienda ligera.
Ingredientes
- 1 taza de copos de avena (aprox. 90 g)
- 150 ml de leche tibia (aprox. ⅔ de taza)
- 2 manzanas medianas, peladas y picadas
- 20 g de mantequilla (aprox. 1½ cucharada)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o un sobre de vainillina
- 2 huevos
- 50 g de nueces picadas (aprox. ¼ de taza)
- Aceite de aguacate para engrasar los moldes
- Opcional: edulcorante o azúcar al gusto
Instrucciones
1. Preparar los Copos de Avena
Comenzamos la receta hidratando los copos de avena para que adquieran una textura suave y cremosa. En un bol grande, vertemos una taza de copos de avena y agregamos 150 ml de leche tibia. Mezclamos bien y dejamos reposar durante 10 minutos. Este paso es esencial para que la avena absorba la leche y se ablande, asegurando una base cremosa para nuestros bizcochitos.
2. Cocinar las Manzanas
Mientras la avena reposa, nos enfocamos en las manzanas. En una sartén a fuego medio, derretimos 20 g de mantequilla. Cuando esté bien derretida, añadimos las manzanas picadas y las cocinamos durante 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Añadimos la vainilla (o vainillina) para darle ese toque aromático que eleva el sabor de las manzanas. Una vez cocidas, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.
3. Preparar la Masa
En un bol grande, batimos los dos huevos hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporamos la avena ya hidratada y las manzanas cocidas, mezclando suavemente para integrar todos los ingredientes. Luego, añadimos las nueces picadas, que aportarán una textura crujiente y beneficios nutricionales gracias a sus grasas saludables. Si prefieres un toque más dulce, este es el momento de añadir edulcorante o azúcar al gusto.
4. Preparar los Moldes
Precalentamos el horno a 180°C (360°F). Preparamos los moldes, que pueden ser mini bizcochos tipo Bundt o moldes para muffins, engrasándolos ligeramente con aceite de aguacate. Utilizamos una brocha de repostería para asegurarnos de que el aceite cubra bien toda la superficie interna de los moldes, facilitando así el desmolde posterior.
5. Hornear
Rellenamos los moldes con la masa, llenándolos hasta aproximadamente ¾ de su capacidad. Esto permitirá que los bizcochos se eleven sin desbordarse. Colocamos los moldes en el horno precalentado y horneamos durante 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Los bizcochos deben tener una parte superior dorada y una textura esponjosa.
6. Servir
Una vez horneados, dejamos enfriar los bizcochos en los moldes durante unos minutos para facilitar su desmolde. Posteriormente, los retiramos con cuidado y los servimos. Se pueden disfrutar tanto calientes, para un sabor más intenso y una textura más suave, como a temperatura ambiente. Son perfectos para acompañar con una taza de té o café, o incluso como una opción ligera y saludable para la merienda.
Información Nutricional
Porción | 1 bizcochito (basado en 6 porciones) |
---|---|
Calorías | 180 kcal |
Proteínas | 6 g |
Grasas | 10 g |
Carbohidratos | 20 g |
Fibra | 3 g |
Azúcares Naturales | 8 g |
Beneficios de esta Receta
Estos bizcochitos de avena y manzana no solo son deliciosos, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios nutricionales. La avena es rica en fibra soluble, que ayuda a mejorar la digestión y a mantener los niveles de colesterol bajo control. Las manzanas, por su parte, aportan vitaminas y antioxidantes, mientras que las nueces añaden grasas saludables y proteínas que ayudan a mantener la saciedad durante más tiempo.
Esta receta es ideal para aquellos que buscan perder peso de manera saludable, ya que contiene ingredientes que promueven la saciedad sin añadir muchas calorías. ¡Perfecta para comenzar el día con energía y sabor!